Mostrando entradas con la etiqueta Película sobre perros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Película sobre perros. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de marzo de 2013

Veraneando

¿Ya se van? ¿Ya se fueron? ¿Se quedan?  Para todas las respuestas que piensen, porque sé que no me las dicen, se vale lo siguiente:

  • Sea cual sea su destino a vacacionar, no olviden dejar a sus mascotas en lugares y con personas responsables.  Pidan recomendaciones con amigos y/o asociaciones pro animalistas, e infórmeles todos los detalles posibles: enfermedades, personalidad, gustos, alergias. Más vale: “me lo dijo pero no sucedió” a un “como no me dijo”.
  • Provéanles mucha agua, estén atentos a la temperatura, los perros no sudan para mantener la temperatura normal del cuerpo como los humanos.  
  • Nunca los dejen encerrados, mucho menos en vehículos, si dejan una ventana medio abierta puede suceder que no sea suficiente para proporcionarles ventilación y muera o que sea robado. 
  • Datos de un hospital veterinario que atienda emergencias, siempre a la mano.
  • En las caminatas, cerciórense de la temperatura de la calle, banqueta o arena; ¡ellos no llevan zapatos y se pueden producir graves quemaduras en las cebollas!  Su mascota sufrirá y ustedes pagarán la cuenta.
  • No olviden las bolsitas para recoger los deshechos de sus mascotas en los paseos.
  • Dejen al alcance agua y si es posible alimento para las mascotas sin hogar, en vacaciones les es más difícil encontrarlas, porque algunas personas con las que cuentan no llegan a sus áreas por varios días.

Sigan los buenos consejos, como los anteriores y los de los humanos como: “Si bebe no maneje”. Imaginen: si les pasa algo ¿Quién por sus perros? 

Si son de los que se quedan en casa, sé que la pasarán muy bien; escucharán a los pájaros silvestres trinar (no hay tanto tránsito), podrán pasear más con sus perros, tendrán oportunidad de terminar de leer un libro junto a sus mascotas o ver junto a ellos una buena película: Hachiko, Marley y yo, Red dog (está bien, no tiene que ser sobre perros). 
Qué tal aprender a hacer galletas para mascotas y pasteles para humanos. También pueden incluir en sus agenda lecturas de blogs, sé de uno que se llama Guateperros, no siempre son historias, pero seguro los mantendrá entretenidos.  
Para esta época les recomiendo los temas: Vacunas y vacaciones  y, En cualquier vacación.

Descansen y disfruten, merecido lo tienen por amar y ser responsable con las mascotas.

Que tengan unas tranquilas vacaciones y no duden en ayudar a un perro sin hogar.
Hasta la próxima, 
Nova A.S.G.

sábado, 9 de marzo de 2013

Sobre Perro Rojo

Algo que trato de evitar es ver películas sobre mascotas, en especial perros.  Pero hace dos días la falta de sueño y  el inicio del film lograron suficiente interés en mí como para que me quedara viendo la historia de Perro Rojo (Red Dog).   Ya se sabía el final, porque ese es el comienzo, así que uno queda esperanzado con que algo cambie a última hora pero el verdadero gancho es la curiosidad: ¿cómo llegó ahí? y ¿porqué tantas personas están relacionadas con el perrito?

La vida del perro está relatada por los diferentes y supuestamente rudos personajes, a quienes se les llega a conocer su verdadera personalidad conforme la película avanza.  El paisaje variable de Australia y los recorridos del can, a través de este causan admiración, y si bien un par de veces se mencionan hechos poco probables (uno de ellos es que Perro Rojo viaja a Japón) no será por ser película sino porque el perro es ahora una leyenda.  

No deseo que se considere que la vida errante de Perro Rojo sea vista como un ejemplo para estos días, ese fue otro tiempo y otras condiciones. Pero sí podemos tomar de modelo la unión de las personas que deciden cuidarlo y lo aman.

¿Que por qué escribo sobre una película?  Porque este es un blog de historias sobre perros y Perro Rojo, el errante de Pilbara, vivió en Australia en los años 70.  Si tienen la oportunidad, véanla.  No les cuento más sobre el film porque es preferible que cada uno lo descubra. 

Feliz fin de semana y no olviden en esta época de calor proporcionar suficiente agua a sus mascotas y en especial a las que no tienen hogar.
Nova A.S.G.

Autor de la fotografía de la placa: Anthony b Loveridge.
Fuente: http://en.wikipedia.org

 Traducción de la placa:

Perro Rojo.
El Errante de Pilbara.
Murió: noviembre 21, 1979.
Erigida por sus muchos amigos 
que hizo en sus viajes.