Mostrando entradas con la etiqueta Go orange for animals. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Go orange for animals. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2014

Abril en naranja por los animales

Estamos en el mes naranja.  Color naranja por los animales durante el mes de abril, Go Orange for Animals; iniciativa de una organización de Estados Unidos pero que está comenzando a extenderse por otros países y espero Guatemala sea uno de ellos.  De hecho, en comentarios de la Fanpage del Club de las Mascotas leí que habrá una caminata a fin de mes en apoyo al bienestar animal, aún no tengo datos exactos y por eso no les doy más que el chisme por el momento.   

Go Orange va de la mano con Animal Guardian Ribbon (Listón del Protector Animal), otra propuesta por otra organización siempre de Estados Unidos pero con el mismo fin.
En resumen, Go Orange incentiva a las personas a que colaboren con las mascotas abandonadas y maltratadas, que adopten en lugar de comprar, esterilicen y apoyen a las asociaciones que velan por los animales sin hogar.  
Animal Guardian Ribbon, nos inculca a no pensar en nuestros animales de compañía como una propiedad que puede ser descartable, sino que veamos a nuestras mascotas como seres con necesidades físicas y sicológicas que debemos cubrir hasta su último respiro.  Por eso, ya lo había mencionado en otro momento: Ser protectores, no propietarios.
Si desean leer más sobre el tema y cómo ser parte de estas causas, no he de escribir sobre lo que está ya escrito, pero pueden leer la nota publicada por Guatepets en su Fanpage:

El inicio naranja en este mes, parecía prometedor y refrescante.  El mes de marzo terminaba con esperanza, las ferias de adopciones de mascotas apoyadas por la Municipalidad de Guatemala, lograron que se diera a conocer un concepto que muchos ni siquiera imaginaban.  El sol brillaba con intensidad y se vestía de color naranja justo antes de ocultarse, siempre lo hace pero ahora tenía el pretexto perfecto.  Sin embargo, en estos primeros días del mes se dio a conocer por la Asociación Castraciones Guaus & Miaus Guatemala que, las jornadas de castración gratuitas para 300 mascotas programadas para el mes de mayo se cancelaban por un pequeño detalle: No se exoneró  a los Médicos voluntarios de México del pago que requiere el Colegio de de Médicos Veterinarios y Zootecnistas, para que realicen labor social.

El mes aún es joven y deseo leer que quienes tomaron esta decisión han recapacitado al respecto.  Errar es de humanos y permitir la ayuda, casi raya en lo divino. 
Aún tengo esperanza, porque no puedo, no quiero creer que en Guatemala hay personas que no consideran el bienestar de un ser antes que las propias ideas.

Apenas estamos al cuarto día del mes de abril, celebremos en color naranja por los animales, promocionemos el listón del protector y esperemos que prevalezca el amor y el deseo de bienestar por todos los perros (y demás animales de compañía).  Crucemos los dedos para que las futuras noticias sobre las castraciones sean sabor naranja dulce y no agria.

¡Luchemos por un futuro sin perros abandonados!


Sean felices, hagan feliz a su perro y colaboren en la vida de un perro sin hogar.




Hasta la próxima,
Nova A.S.G.

Otros enlaces sobre el tema de hoy: 
 

viernes, 12 de abril de 2013

Abril de color naranja

¿Sabían que abril es el mes que se ha designado como el mes de la prevención de la crueldad contra animales? Yo no, hasta hace pocos días.  Claro que la propuesta ha sido puesta en marcha en Estados Unidos y para apoyar hasta algunos edificios vestirán de naranja, de hecho en Manhattan (acabo de investigar) el día 10 realizaron eventos para impulsar el Go Orange for Animals

Es importante que este tipo de acciones se propaguen alrededor del mundo, como está sucediendo en Latinoamérica y por que así me he enterado. No es sólo el hecho de vestir naranja y ver algunos listones, es la difusión educativa al respecto que se genera por ello.
La crueldad puede comenzar con acciones simples y hasta inocentes, como adquirir una mascota sabiendo que no se puede mantener o dejar que el niño patee al perro porque consideran que el golpe no es duro.   Y por supuesto que hay acciones más crueles.

Investiguen al respecto y si lo desean vistan, coloquen listones en su auto, pinten su casa de naranja, pero ante todo tengan información para educar a otros cuando les pregunten la causa de la obsesión repentina del color naranja.